lunes, 14 de junio de 2010

BIOLOGÌA DE LA ESPECIE:

Especie de relativo tamaño, de cuerpo alto y costados comprimidos. De aspecto apagado si se mantiene en pobres condiciones o fuera de la época de cría.

Presenta un hocico afilado que nos hace intuir sus costumbres alimenticias.Posee filamentos alargados finalizando las aletas dorsal, caudal y anal. También denominado como Cichlasoma meeki presenta en fase de cría una espectacular coloración en la que cabe destacar la mancha negra presente en el costado, acompañada de un vientre de rojizo y manchas azules metálicas por todo el cuerpo.

En su hábitat natural, el pez boca de fuego puede llegar a medir unos 15 cm, siendo los machos algo más grandes que las hembras.


Son peces que presentan dimorfismo sexual, los machos presentan en el pecho un rojo intenso, mientras que las hembras son de un color anaranjado más tenue.Además, los peces boca de fuego macho las aletas terminan en punta.

Otro dato a tener en cuanta en el dimorfismo sexual de estos peces, es que los ojos de los machos son oscuros, mientras que los de las hembras son azules.Estos peces son ovíparos.Son peces carnívoros, el alimento preferido de los peces boca de fuego es la artemia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario